Nuevas observaciones realizadas hasta el 24 de febrero han permitido conocer un poco más de la trayectoria del asteroide 2024 YR4, y actualmente la probabilidad de impacto se ha reducido a solo 0.0039% (prácticamente cero), lo que implica que existe un 99.9961% de que no va a impactar la Tierra.
Asteroide
Un asteroide recién descubierto ha llamado la atención debido a que observaciones preliminares sugieren que pudiera estar pasando sumamente cerca de nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032, y tentativamente se ha determinado que hasta tiene una leve o bien baja posibilidad de impacto.
Un impresionante meteoro se observó en la noche del sábado desde todo Puerto Rico así como desde gran parte de la República Dominicana, a eso de las 7:05 pm.
Una roca espacial pasó solo 2,307 millas (3,713 km) de la superficie de la Tierra, lo cual es extremadamente cerca tomando en cuenta que nuestro planeta tiene un diámetro de cerca de 8,000 millas.
La colisión de la nave DART con el asteroide Dimorphos creó una breve nube de polvo que fue visible en vivo a través de telescopios de aficionados, así como por el observatorio ATLAS en Sutherland, Sudáfrica.
Aunque actualmente ningún asteroide representa riesgo de impacto, científicos de la NASA intentarán el lunes 26 estrellar intencionalmente a una pequeña nave espacial contra un asteroide para probar si en efecto, podemos desviar uno, en caso de ser necesario.
"El que se vio hoy pertenece a una leve lluvia de meteoros conocida como las Acuáridas del Sur, y la actividad apenas comienza ya que estos se observan entre el 1 de julio y el 18 de septiembre", indicó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
El asteroide 2022 EB5 fue captado cerca de 2 horas antes del impacto al norte de Islandia
Un asteroide rocoso con un tamaño de 1.3 km tendrá un leve acercamiento a la Tierra el 18 de enero de 2022, y su notable tamaño y gran velocidad permitirá que muchos entusiastas del cielo logren verlo a través de telescopios pequeños, indicó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).